viernes, septiembre 22, 2023
spot_img
InicioACTUALIDADApolonio Mendría, un hombre de servicio social que quiere un lugar en...

Apolonio Mendría, un hombre de servicio social que quiere un lugar en la Junta

Es jubilado de la Policía Nacional, actual presidente de la Fundación Poravoty, tesorero de la Cooperativa Poravoty, esposo y padre, vive en el barrio Reducto de San Lorenzo. En momentos de necesidad, se lo ha visto siempre asistiendo mediante gestiones en la fundación que preside, ya sea durante alguna emergencia por temas climáticos, con medicamentos para familias carenciadas que tienen un enfermo, donaciones o insumos para ollas populares en este golpe de la pandemia u otras actividades.

«La Fundación Poravoty nace hace 3 años del seno de la Cooperativa Poravoty a través de la solidaridad de 10.000 socios que están colaborando para que la fundación tenga vida y ofrezca sus servicios a la comunidad, no solamente a las familias de los socios, sino también a la comunidad en general, toda persona que necesita y pide la ayuda. Seguimos de acuerdo a los recursos que tenemos», relata Mendría. Los acompañamientos no son solamente a nivel Central, pues llegan incluso a lejanos departamentos del país.

Los servicios sociales son varios, como asistencia médica en 7 especialidades con un equipo de profesionales médicos, colaboración en instituciones educativas en zonas rurales, donación de sillas de ruedas. «Donde el Estado está ausente, muchas veces suplimos esas necesidades a medida de nuestras posibilidades. Por eso digo siempre que la fundación es un brazo derecho del Estado paraguayo porque todos somos Estado, hacemos nuestro compromiso como paraguayo ayudando a la gente», comenta. La ayuda llegó hasta las zonas vulnerables del Chaco.

«No tuvimos miedo en esta pandemia, yo como presidente de la fundación estuve en los hospitales, cerca de todos, llevaba nuestro aporte solidario y seguimos. Acompañamos la gestión y el incansable trabajo de los médicos, primordialmente del Hospital Rigoberto Caballero», afirma.

Llevar el servicio social a la política

«Estoy como candidato porque hay una necesidad de que alguien haga algo por la comunidad, que hace tanta falta. Me propusieron esto, seguramente vieron en mi persona las actividades que realizaba en la parte humana, confiados de que puedo hacer lo mismo a nivel político en la Municipalidad y así haré. Yo tengo mi criterio, mi propia política, cómo llevo esta gran responsabilidad que tengo con la fundación y la cooperativa, es lo mismo que quiero implementar en el municipio», asegura el postulante.

«Quiero trabajar por la ciudad. Tengamos conciencia, así como piden cambios, ahora hay una brillante oportunidad con este nuevo partido, nueva gente, que son gente solidaria, patriótica que desea el bien a su comunidad, solo necesitamos el acompañamiento de la gente a este nuevo proyecto y camino, una oportunidad», manifiesta a la ciudadanía sanlorenzana.

Most Popular

Recent Comments