Los pacientes que son atendidos en el área de Contingencia Respiratoria del Hospital de Clínicas, ya sea con sospecha o Covid-19 positivo, y que reciben indicación para tratamiento ambulatorio, son atendidos directamente por el Departamento de Seguimiento de Pacientes Covid-19, a través de un método que implican controles aplicado de forma activa, en donde los médicos se comunican vía telefónica con los pacientes cada 24 a 48 horas, dependiendo del estado clínico de los mismos.
La Dra. Patricia Aquino, encargada del Departamento, mencionó que una vez que el paciente consulta en el área de Contingencia Respiratoria del nosocomio, ingresa directamente al registro para seguimiento, a través de la ficha de consulta.

“En esta área nos abocamos a los pacientes sin complicaciones por covid-19; evaluamos el avance de la enfermedad y los efectos que produce en la persona; y en el caso que requiera internación lo derivamos al área de contingencia respiratoria; también es importante que la persona con sospecha o diagnóstico positivo siga un tratamiento de evaluación”
Desde el inicio de la pandemia, el proyecto de las “líneas de call center habilitadas para el seguimiento” se conformaba, y en las que se contactaba principalmente con pacientes sospechosos de la enfermedad; pero ya en el mes de Julio se dio el incremento de casos respiratorios que acudían hasta el área de Contingencia Respiratoria.
“Indistintamente hemos visto pacientes jóvenes, sin diagnóstico alguno, y que se complicaron por la evolución de la enfermedad; adultos con enfermedades crónicas, patologías de base; estos últimos son los que con frecuencia se complican y requieren de internación; es muy activa nuestra participación en el tratamiento de los pacientes con problemas respiratorios”.
Hasta la fecha, el Departamento de Seguimiento de Pacientes Covid-19, ha contactado con aproximadamente 1800 pacientes que fueron atendidos en el Área de Contingencia del Hospital Escuela de la FCMUNA. (Información FCM-UNA)