lunes, octubre 2, 2023
spot_img
InicioACTUALIDADDía Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mamas

Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mamas

El cáncer de mama es una enfermedad en la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la mama. En la mayoría de los casos se origina en los conductos, que son las vías que transportan la leche materna desde los lobulillos hasta el pezón o en las células de los lobulillos, que son las glándulas productoras de leche. Es menos frecuente que el cáncer de mama se origine en los tejidos estromales, que abarcan a los tejidos conjuntivos grasos y fibrosos de la mama.

Los signos de alarma de un cáncer de mama se manifiestan en cambios en la forma, tamaño y apariencia de la mama o nódulos en las axilas. Para detectar y diagnosticar un cáncer de mama, se efectúan pruebas que examinan las mamas. Las principales medidas de detección del cáncer de mama recomendadas por el Ministerio de Salud son la mamografía anual desde los 40 años y el autoexamen de mamas mensual, un procedimiento de auto-vigilancia a cargo de cada mujer para la identificación de posibles signos de alarma desde la adolescencia y a lo largo de la vida.

Publicidad.

La detección temprana de un cáncer de mama es determinante para que existan posibilidades de curación o control de la enfermedad.  Es también clave para desarrollar un tratamiento menos agresivo, que permita, por ejemplo, en el caso de un tratamiento quirúrgico, conservar la mama.

Esta enfermedad afecta principalmente a las mujeres. Sin embargo, los hombres también pueden desarrollarla.

Como problema de salud pública en Paraguay

El de mama es la primera causa de muerte de mujeres por cáncer en Paraguay y es el más frecuente entre las mismas, según el Registro Nacional de Cáncer de base poblacional del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

La detección tardía de la enfermedad aun representa un importante problema de salud pública. Esto se traduce en dificultades para el tratamiento y curación y una reducción de posibilidades de sobrevida de las mujeres que desarrollan la patología. Por eso la gran importancia de la detección precoz.

Habilitaron acelerador lineal hoy en el INCAN

Este servicio especializado del Ministerio de Salud ahora cuenta con dos equipos para tratamiento de radioterapia. 

Con la presencia del Dr. Julio Mazzoleni, Ministro de Salud Pública y Bienestar Social, se llevó adelante la habilitación del bunker y del equipo para tratamiento de radioterapia, el cual fue adquirido con fondos de la cartera de salud. Con esto finaliza el proceso de adquisición e instalación del equipo de radioterapia recibido por vía del proceso de licitación (ID: 359409) la “adquisición de equipo de acelerador lineal de alta energía para uso clínico del INCAN – MSPBS”.

Most Popular

Recent Comments