Por Daysi Soria – Redes: Daysi info Fanpage
Conocido también como Purple Day, cada 26 de marzo se recuerda la lucha de las personas con epilepsia a nivel mundial y el segundo lunes de febrero como día internacional de la epilepsia. En otros países, los edificios más importantes se iluminan de púrpura como señal de apoyo. Aquí, el Hospital Central del IPS, Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu y el Palacio de Gobierno lo hicieron.
La Asociación Paraguaya de Epilepsia junto con otras organizaciones se encargan de informar por medio de sus redes sociales todo lo relacionado al tema, además de difundir notas a entes para pedir apoyo y así ayudar a más. Son muchos quienes la padecen, así que decidieron agruparse para apoyarse psicológicamente y económicamente, procurando conseguir una mejor calidad de vida a sus familiares.
Igualmente se pueden sumar a los diversos grupos si desean unirse a la causa, serán bienvenidos. Hay casos donde se da en la niñez o en la adolescencia, los padres cuentan sus experiencias, que al ver los síntomas quedaron asustados pero por medio de estudios encontraron a los médicos que los alivió un poco.
Ante diagnósticos desalentadores, la familia no pierde la esperanza de hallar con la solución. Aún están los que desconocen y necesitan ser instruidos con respecto a lo que es y no es. Las personas epilépticas no tienen que ser vistas de un modo despectivo.