“Anticipo del Día del Padre”
Productos frescos, directamente de la finca familiar a su mesa, sin intermediarios.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Crédito Agrícola de Habilitación, invitan a la ciudadanía en general a participar de la “Feria de la Agricultura Familiar”, que se realizará el jueves 17 de junio. La actividad será desde 06:00 horas hasta agotar stock, en tres puntos de ventas de manera simultánea. La ocasión es como un anticipo por el Día del Padre. En San Lorenzo, estará sobre Mariscal Estigarribia.
Puntos de Venta
● Dirección de la Franja Costera- Costanera de Asunción – modalidad AUTOMAG.
● Dirección de Comercialización, Mcal. Estigarribia c/ Saturio Ríos – San Lorenzo.
● Mercado Abasto Norte, Limpio.
En esta ocasión serán beneficiadas 791 familias productoras, provenientes de San Pedro del Ycuamandyyu, Caaguazú, Cordillera, Paraguarí, Itapúa, Bajo Chaco y Central, quienes ofrecerán productos frescos a precio justo, directamente de la finca familiar a la mesa.
Los compradores podrán acceder a productos e insumos para festejar el Día del Padre. Entre ellos, Queso, Carne de Cerdo, Carne de Cabra, Carne de Oveja, Gallina casera, Pato, Huevo casero, Choclo desgranado, Harina de maíz, Poroto rojo, Poroto Manteca peky, Habilla, Poroto Peky, Grasa de cerdo, Almidón, Tomate, Pimiento, Mandioca, Batata, Cebolla Blanca. Variedad de comidas típicas y tradicionales, flores y plantas, entre otros.
Los compradores de Asunción y gran Asunción que visiten la feria de la Costanera de Asunción, tendrán la oportunidad de apreciar artesanías varias, mediante la presencia de “Clientes del Crédito Agrícola de Habilitación”, los mismos estarán ofertando el regalo perfecto para papá.
Cabe señalar que para el traslado de los Productores desde sus fincas hasta el local de ventas, se contará con el apoyo logístico del Sistema Agrario Público (CAH, BNF, SENAVE, IPTA, SENACSA, FG, AFD, INCOOP, INDERT, INFONA), evitando de esta manera intermediarios.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería apoya permanentemente a los productores feriantes, en seguimiento a los lineamientos que han sido estipulados en los planos gubernamentales, para la reactivación de las actividades económicas del sector rural, en este complicado momento de pandemia. Se tomarán todas las medidas sanitarias para evitar el contagio del COVID-19.
Familias a ser beneficiadas por Departamento
▪ San Pedro del Ycuamandyyu: 185 familias procedentes de Capiibary, San Pedro Sur, Guayaiby y San Estanislao.
▪ Caaguazú: 376 familias procedentes de Vaquería, Yhú, Caaguazú y Central.
▪ Central: 46 familias.
▪ Paraguarí: 94 familias.
▪ Cordillera: 72 familias.
▪ Itapuá: 10 familias.
▪ Bajo Chaco: 8 familias.
Total de familias: 791
❖ 150 productores representantes de Asociaciones/Comités, involucrados para los 3 puestos de ventas.
