lunes, mayo 29, 2023
spot_img
InicioDeportesGolazo de la Liga Sanlorenzana: obras de futuro estadio avanzan a pasos...

Golazo de la Liga Sanlorenzana: obras de futuro estadio avanzan a pasos firmes

#DEPORTES

En este 2021 la Liga Sanlorenzana de Fútbol cumple 70 años de vida institucional y los celebra emprendiendo la construcción de su propio estadio, en un predio ubicado en Reducto. Allí funcionará el Centro de Alto Rendimiento de esta entidad deportiva.


Nelson Melgarejo, actual presidente de la Liga, habló con San Lorenzo News sobre los avances de la obra y destacó el impacto positivo que traerá a la comunidad reducteña la instalación del complejo.

Nelson Melgarejo, Presidente de la Liga Sanlorenzana de Fútbol. Foto: @sanlorenzonews


¿Cómo fueron los primeros pasos del proyecto del Centro de Alto Rendimiento de la Liga?


Hicimos gestiones durante toda la pandemia, golpeamos puertas y hemos conseguido el usufructo del predio. Se trata de un predio que pertenece al Ministerio de la Niñez y Adolescencia. Hicimos un convenio interinstitucional, el usufructo es por 20 años y renovable por otros 20. Planificamos construir una cancha de fútbol para la Liga Sanlorenzana de Fútbol porque el 45% de nuestros clubes está en predios municipales y no es fácil hacer inversiones en esos espacios. Decidimos hacer un cambio estructural, hicimos gestiones ante la UFI y la Secretaría Nacional de Deportes y hemos conseguido el financiamiento del proyecto, que va a ser ejecutado por la SND y la UFI. La primera etapa del proyecto tiene un costo de G. 1600 millones, que será manejado por la SND y la UFI.


¿Qué tareas se están ejecutando actualmente en ese predio?

Como Liga hemos realizado la limpieza del predio, se está terminando la parte de desmonte y destronque con tractores y maquinarias que hemos alquilado, estos costos corren por cuenta de la Liga San Lorenzana de Fútbol. También estamos desarrollando un proyecto social, teniendo en cuenta que como entidad social buscamos la mejora de vida de la sociedad. Se proyecta un Centro de Alto Rendimiento. La primera etapa consiste en la construcción de una cancha deportiva con graderías, vestuarios, cabinas de prensa, con todas las comodidades y especificaciones de la APF. La cancha que tendremos ahí cumplirá todas las especificaciones de la FIFA y cualquier competencia oficial de la APF se podría desarrollar en ese escenario deportivo. Ahora se va a hacer el estudio de suelo en la parte donde estarán las graderías. Luego la empresa constructora se va a instalar allí con todas las maquinarias para empezar la obra propiamente dicha.


¿Cómo controlará la Liga la ejecución de las obras?


Vamos a ser muy cuidadosos en controlar la ejecución de la obra. A través de la comisión directiva de la Liga hemos designado al Ingeniero Alberto Pineda como fiscal de la obra, acompañado por uno de nuestros vicepresidentes, el Ingeniero Oscar Osvaldo Ojeda. Ellos van a estar supervisando el desarrollo de los trabajos en la parte técnica. Vamos a cuidar centavo por centavo la ejecución y el desarrollo técnico.


¿Qué otras construcciones se prevén en ese terreno?


En la segunda parte del proyecto se prevé la construcción de un salón multiuso. La idea es que más adelante puedan hacer allí su concentración nuestros jugadores de la Liga, por ejemplo en una final de campeonato, así como a nivel de selecciones. A más de eso, queremos hacer en este salón charlas de capacitación a los jóvenes sobre algún tema social que les será de utilidad. Con esto, queremos tratar de servir a la comunidad. Ahora mismo estamos socializando con la comunidad, tenemos prevista una reunión con pobladores de la zona para explicarles en qué consiste el proyecto y de qué manera les va a beneficiar este emprendimiento. Estamos haciendo una especie de mini censo y notamos que hay una gran cantidad de chicos de entre 7 y 15 años, eso es importante porque vamos a trabajar directamente con ellos.


¿Cómo beneficiará a la comunidad el estadio de la Liga Sanlorenzana de Fútbol?


En el estadio se jugarán partidos oficiales y eso tendrá un impacto positivo, implicará un gran movimiento en la comunidad, la gente va a poder vender algunos productos, es decir, va a mover la economía dentro del barrio. En San Lorenzo no tenemos un estadio municipal, tampoco de la Liga, entonces esto le va a servir a toda esa comunidad para que se puedan desarrollar muchos eventos deportivos en ese predio. Dios mediante, hay otras disciplinas deportivas que queremos desarrollar ahí.

Foto: Liga Sanlorenzana de Fútbol.


¿Cómo cuales y cuándo sería esto?


Entre la segunda y tercera fase, el proyecto prevé la construcción de una cancha de Futsal FIFA, con todas las especificaciones técnicas, lo estamos desarrollando y estaríamos buscando fuentes de financiamiento, porque la Liga no tiene una capacidad financiera importante como para afrontar una obra de esta envergudura. Por eso siempre estamos golpeando puertas, toda la comisión directiva se mueve en ese sentido. Estamos contentos porque la Liga, este año, va a cumplir 70 años y estamos cumpliendo este sueño largamente acariciado por los sanlorenzanos. Estamos seguros de que el Centro de Alto Rendimiento va a tener un efecto multiplicador muy positivo para la comunidad sanlorenzana.


¿Cuál será la capacidad final del estadio de la Liga Sanlorenzana?


Son 22.500 metros cuadrados de predio. La capacidad final del estadio la proyectamos para 20.000 espectadores. En esta primera parte se construirá la parte de lo que sería Preferencias, debajo de este sector estarán los dos vestuarios, para local y visitante, así como para los árbitros. En este sector de Preferencias se contaría inicialmente con una capacidad para 1.000 ó 1.500 personas sentadas. Se contará con sistema de iluminación y el césped cumplirá con todas las especificaciones técnicas de la APF. El costo final de la obra sería como de 30.000 millones de guaraníes. Ahora se consiguió una partecita de esto y hay que tener en cuenta que está la construcción del salón multiuso, también se prevé construir un quincho, así como la cancha de Futsal FIFA.



ESPACIO RESERVADO



Most Popular

Recent Comments