En la entrada principal del Hospital General de San Lorenzo Calle’i, este lunes se realizó un acto para dar a conocer las actividades que se llevarán a cabo por el Día Mundial del SIDA, que se recuerda el 1 de diciembre. La campaña se desarrollará durante todo el mes, para concientizar y educar sobre la importancia de este tema, las recomendaciones y los cuidados que se deben tener.
El acto contó con la presencia del Dr. Luis Prats director, la Dra. Sofía Ramos directora médica y el Dr. Raúl Fanego Rodríguez jefe del Departamento de Salud Pública, y el Dr. Juan Lucio Aguilera médico infectólogo.

Para conmemorar esta fecha tan importante, se colocó una bandera roja en la entrada del hospital, además los funcionarios usaron tapabocas de color rojo y remeras que simbolizan la causa. Se colocaron dispenser de preservativos en la entrada de urgencias adulto, para que los usuarios puedan retirar de manera gratuita.
Se entregarán folletos informativos a los pacientes que acuden al hospital durante ese mes. El departamento de Educación y Promoción de la salud, cuya encargada es la Lic. Rosa Ovelar, realizará charlas educativas a los pacientes que se encuentran en las salas de espera.

En el hospital se cuenta con un Departamento de ITS, a cargo de la Lic. Rocio Caceres. Se realizan test rápidos para HIV de Lunes a viernes por orden de llegada, en el horario de 6 a 12 am. Además se cuenta con un infectologo, el Dr. Lucio Aguilera, éste realiza consultas de lunes a miércoles en el turno mañana. Para agendarse lo pueden realizar al número 0982798830.
El Hospital General de San Lorenzo es el único Hospital SAI (Servicio Atención Integral), para captación de pacientes, seguimiento por consultorio y provisión de medicamentos antirretroviral con capacidad de controles laboratoriales con recuento de cargas virales. El hospital de Calle’i cuenta con toda la medición para los tratamientos de los pacientes con HIV.
Como dato importante, en el 2019 se detectaron 3 casos nuevos en embarazadas y 19 en otros pacientes. En lo que va del 2020 se detectó 1 nuevo caso en embarazada y 14 en otros pacientes.