viernes, septiembre 22, 2023
spot_img
InicioACTUALIDADHospital de Clínicas ya no cuenta con camas para UTI

Hospital de Clínicas ya no cuenta con camas para UTI

El Director General Asistencial, Prof. Dr. Jorge Giubi, aclaró que precisamente una de las características de nuestro sistema de salud en general, es que permanentemente las camas para terapia intensiva están ocupadas casi a un 100% y actualmente, el Hospital de Clínicas se encuentra con su capacidad llena.

“Tenemos una ocupación del 100% en camas de terapia y realmente, hace un mes aproximadamente cuando el clima no estaba tan frío, en la terapia respiratoria por ejemplo solíamos tener una ocupación de 90 a 95 % pero que hoy ya es 100”, afirmó.

Para afrontar esta pandemia, la capacidad de camas de terapia del Hospital de Clínicas no ha cambiado. “Nosotros tenemos 16 camas para adultos, seis camas para terapia de niños, más dos camas respiratorias, en total ocho camas pediátricas. Lo que hicimos fue dividir las terapias por tipo de paciente, para no cometer el error de juntar pacientes que pudieran ser covid positivo con pacientes que no lo son”, explicó el director general.

Respecto a la reactivación de consultorios presenciales, el Prof. Dr. Giubi aseguró que todavía se está analizando la posibilidad que parece lejana, ya que julio y agosto son los meses que se estiman más casos respiratorios habrá, en base a las estimaciones provenientes del Ministerio de Salud y Vigilancia Sanitaria.

“Estamos muy prudentes para el reinicio de las actividades presenciales respecto a los consultorios. Vamos a sacar el pie del acelerador, ver cómo está evolucionando esto. Hay a nivel local muchos más contagiados, hay más pacientes internados con covid, hay más pacientes en terapia. Todos esos son indicios de que se está recrudeciendo la propagación viral dentro de la sociedad, entonces esto nos llama la atención. Debemos seguir alertas y estar preparados para cualquier cosa. Vemos que se están volviendo más frecuente los casos comunitarios, se está dispersando más por la sociedad, están apareciendo en diversos sectores, según datos del Ministerio de Salud, existen lugares de donde más provienen los casos y en su mayoría son todos del departamento central. Específicamente en las áreas de Recoleta, San Lorenzo, Lambaré, entonces son puntos en los cuales tenemos que tener mucho cuidado, sobre todo para tratar a pacientes que vienen sin sintomatología respiratoria y que también pueden ser portadores del virus”

Información falsa sobre contagio masivo en un servicio

Días pasados corrió por redes sociales una foto de la limpieza que se estaba realizando en el hall central del Hospital de Clínicas con el mensaje que era debido a un caso registrado que llevó a 40 personas a cuarentena “. Solamente era la limpieza profunda que normalmente se realiza, dos o tres veces al mes, en diversos sectores del hospital. Eso es así y es independiente a que haya o no un contagio. Confirmo que tenemos un caso de un funcionario que dio positivo al covid-19 y en base a eso actuamos: Sus contactos directos fueron a cuarentena por protocolo, son menos de12 personas en cuarentena por precaución. Se les toma las muestras, se va evaluando. El funcionario está aislado, controlado, asistido. Y es importante aclarar que el contagio de él no tiene relación a pacientes dentro del hospital o casos dentro del mismo. Es un caso muy particular y no podemos dar más datos respecto a las cuestiones de nexo, pero aseguramos que no se contagió dentro del hospital” explicó el director general asistencial, Prof. Dr. Jorge Giubi.

Info vía Departamento de Prensa de la FCM-UNA.

Most Popular

Recent Comments