Columnista: Gabriela Jiménez
Redes: @gabyjimenezpy Instagram.
El Ministro de Salud expresó que Paraguay se encontraría en el pico más alto de casos de coronavirus.
La cifra diaria de fallecidos no es muy favorable, pero teniendo en cuenta que la cantidad de contagiados e internados (678) en UTI (154) aumentó considerablemente y según señalan los profesionales del MSPyBS la tasa de mortalidad en nuestro país que anteriormente era de un 90% descendió a un 30% (antes la mayoría de los que ingresaban a la UTI fallecían) y hoy día personas de 80 años y más logran vencer está enfermedad.
Cabe destacar que existen 4 hipótesis de que el calor ayuda a evitar la propagación de la Covid-19
- Hace más frío y el aire es más seco: Las gotas que contienen virus y se quedan suspendidas en el aire se asientan más lentamente en ambientes secos.
Además algunos virus sobreviven mejor a temperaturas más bajas.
- Pasamos más tiempo en ambientes interiores pocos ventilados:
Este tipo de ambientes facilitan la transmisión del virus.
- El sistema inmunitario está en peores condiciones.
Por ejemplo, porque la melatonina y la vitamina D tienen un papel importante en el sistema inmunitario y dependen, entre otros factores, de la exposición a la luz del sol
- El virus aprovecha las condiciones más favorables para propagarse.
Porque a medida que la epidemia avanza las personas desarrollan defensas frente al virus y este tiene que buscar el mejor momento para propagarse. ¿Ya llegó entonces el pico de la pandemia en nuestro país?