La aparición de llagas, úlceras y lesiones en boca pueden darse por varias causas. Generalmente estas aftas pueden ser por una infección viral en caso de herpes o darse por la mala higiene dental, el estrés, déficits de algunas vitaminas o por enfermedades autoinmunes como el pénfigo vulgar, que puede generarlas, explicó el Dr. José Ortiz, especialista de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Clínicas.

Diagnóstico oportuno
El Dr. Ortiz indicó que ante la duda o persistencia de las llagas, siempre es recomendable acudir con un especialista. Las úlceras en boca de más de 15 a 20 días de progreso deben ser evaluadas, atendiendo a que la herida en cavidad bucal podría ser un cáncer de boca o lengua en estadio temprano.

Expresó que mientras más temprano se da el diagnóstico, el tratamiento es más efectivo, ya que los tumores son agresivos y pueden darse metástasis ganglionares muy rápidamente. Mientras más tardío el diagnóstico las cirugías se hacen más agresivas y mutilantes, en caso de ser operables.

“Las lesiones benignas son más frecuentes en adultos jóvenes y las malignas en rangos mayores, pero pueden aparecer a cualquier edad, por ejemplo se ha visto casos de cáncer de lengua en pacientes de 27 años”. Medidas generales para proteger la boca. Es importante mantener la higiene, tanto bucal como alimentaria. Mantener la buena limpieza oral con el correcto cepillado de los dientes y piezas dentarias, así como mantenerlos en buen estado, además del uso de enjuagues bucales.

El consumo de bebidas alcohólica, el cigarrillo o mascar la hoja de tabaco está relacionado con la aparición de úlceras y cáncer de cavidad oral; asimismo tomar bebidas calientes que lleven a la quemadura que pueden provocar con el tiempo lesiones y sobre todo si es repetitivo.
La Cátedra de Otorrinolaringología habilitó el número (0986) 272827, para atención y agendamiento de pacientes, de lunes a viernes de 07 a 12 horas.
.
