“Respeto la decisión, pero no voy a aceptar el pedido del Legislativo. Eso quiero que quede muy claro”, aseveró el titular de la cartera sanitaria y refirió que es hora de mantener la unidad en todos los sectores sociales en este difícil momento, principalmente de la ciudadanía en cuanto al relajamiento de las medidas sanitarias.

Expuso además que el pedido de renuncia del cargo de ministro, promovido por el Senado, así como las del viceministro Julio Rolón y el director General de Vigilancia de Salud, Guillermo Sequera, se da debido a que los legisladores no comprenden acabadamente las circunstancias globales de la situación sanitaria.
Medicamentos
Por otra parte, el Dr. Mazzoleni explicó que los medicamentos Atracurio y Midazolam, utilizados para sedar a pacientes con cuadros respiratorios en terapia intensiva, han sufrido un aumento en consumo de cuatro veces más de lo habitual con esta pandemia, debido a factores como el aumento de camas de terapia y las condiciones mismas de los pacientes durante el tratamiento.

Afirmó que hay contratos abiertos para la adquisición de estos fármacos, pero los proveedores no han podido honrar esos contratos, por lo cual no se ha recurrido con antelación a otras medidas de compras para la provisión de estos medicamentos. En lo que respecta al Atracurio, existen 50.818 unidades pendientes de entrega y otras 356.638 unidades de Midazolam.