#CULTURA
«A a través de la Dirección de Obras, se presentó el proyecto de intervención urbana y el uso de los espacios públicos de la ciudad, quienes diseñaron cada detalle para sumarse a los festejos de aniversario de Fundación de la ciudad del Ñandutí. El Dpto. de Aseo Urbano formó parte de este proyecto con las instalaciones y reacondicionamiento del área», informaron desde la comuna de Itauguá.
El equipo de tejedores del Centro Cultural “Tejedora del Ñandutí, conformado por 9 personas fue el encargado de tejer y armar el cielo de ñandutíes. Son María Luisa Romero, José Luis Barbote, Tamara Estigarribia, Elizabet Romero, Lía Rivas, Shirley Romero, Raimundo Romero, Diosnel Romero, Cesar González y Ángela Romero.
Manifestaron que se utilizaron más de 24 argollas de 50 cm, 8 de 60 cm y el central de 1.50 cm y les tomó aproximadamente 7 días para realizar el trabajo.
Se trabajó con los dechados más conocidos que son el takuru, guaigui lomo, filete, y el dechado emblemático de Itauguá que es el mbokajapoty, también se utilizó el mburukuja poty, la estrella, rosa botón, jazmín poty, canastilla, entre otros.