La Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) resolvió la no liberación de horarios entre los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre, durante las festividades de Caacupé, con el objetivo de no aglomerar personas en el transporte público de pasajeros. Asimismo no se expedirán Permisos Especiales a las empresas no permisionarias con el mismo propósito.

Estas decisiones fueron adoptadas en consonancia al pedido oficial que desde el Obispado de Caacupé, que en esos días no se liberen horarios ni se expidan permisos para Viajes Especiales a los buses que no son regulados por la Dinatran. Se busca evitar las aglomeraciones en la Basílica de la Virgen de Caacupé para evitar la propagación del virus Covid-19.
Los servicios de transporte a la ciudad de Caacupé y todo el Departamento de Cordillera operarán normalmente e igualmente trabajarán todas las empresas de Corta Distancia. “Estas Empresas son: Villa Serrana, Caacupeña, Piribebuy, Atyrá, Cabañas, Primero de Marzo, Caraguatay, Santa Elena y Mbocayaty. El parque total del servicio de transporte de corta es entre 400 a 500 unidades”, dijo Juan José Vidal, Director Nacional de la Dinatran.

Asimismo amplió: “También se sumarán la empresas de Media Distancia, que pasan por la Ciudad de Caacupé. Con estos servicios es más que suficiente y es por ello que no se necesita liberar los horarios ni otorgar Permisos Especiales y de esta manera estamos acompañando los pedidos del Obispado de Caacupé y del Ministerio de Salud, que es comprensible por todo lo que implica esta pandemia y consideramos que es importante aplicar los protocolos sanitarios y distanciamiento social que se deben de cumplir”.

Cada año Dinatran acostumbraba a realizar un Operativo que involucraba la expedición de Permisos Especiales, liberaba horarios para cumplir con la alta demanda de servicios de transportes de pasajeros. “Habrá colectivos, pero ninguno saldrá fuera de su horario, ni desviará su itinerario. También pedimos a la gente que colabore. Nosotros saldremos a controlar el cumplimiento y seremos implacables”, manifestó Vidal Bonín.