#CULTURA | #Areguá
El evento será en la Senatur de Areguá, los días 24, 25 y 26 de junio y el 1, 2 y 3 de julio. Serán expuestas las obras de Sabino Centeno, Vidal Centeno, Guille Centeno, Henry Centeno, Chito Centeno, César Centeno y Majo Centeno.
¿Quién fue Don Noilo Centeno?

El artesano Ladislao Centeno nació el 27 de junio de 1922 en la ciudad de Areguá. Hijo de Juvenal Centeno y Fermina Sosa; casado con María Balbina Velázquez con quien tuvo 9 hijos: Limpia, Sabino, Elsa, Joaquina, Vidal, Guillermo, Carmen, Enrique y Javier quienes en su mayoría siguen con la tradición al convertise en buenos artesanos, cada uno con una especialidad diferente.
Ladislao Centeno, más conocido como «Noilo Centeno» o simplemente «Don Centeno», desde muy temprana edad se dedicó a la Alfarería, siendo uno de los primeros y únicos torneros de la ciudad con trabajos de piezas muy delicadas y de utilería, supo sacar adelante a sus hijos a quienes les inculcó valores como primer y más importante estilo de vida; entre esos valores se destacan el respeto propio y respeto al trabajo de los demás artesanos, también; la responsabilidad y el saber compartir las innovaciones en cuanto a artesanía se refiere.
Una persona muy generosa con sus compueblanos y dio trabajo a muchos otros que hoy día cuentan con su propio taller de alfarería. Entre las actividades que realizó a lo largo de su vida como artesano, se descacan las diferentes exhibiciones en torno frente a importantes personas del ámbito político del país (Presidentes, Ministros, entre otros), como así también del ámbito socio-cultural.
Uno de los sueños que tuvo Don Noilo Centeno para con su ciudad fue que esta profesión siga teniendo descendientes y que especialmente los jóvenes aregüeños puedan ir perfeccionando la técnica y que se siga conociendo en el mundo entero ya que él pensaba que el arte es el mejor embajador de un país.