#TemaDeRevista
La Gobernación del Departamento Central, administración Hugo Javier González, llevó adelante una agenda distinta y con más compromiso durante la pandemia por COVID-19, acompañando y apoyando a la población más vulnerable de cada ciudad con entrega de kit de alimentos. También, dentro de los ejes estratégicos y prioritarios de la institución, el Ejecutivo Departamental realizó varios convenios y gestiones para fortalecer la educación de los niños, niñas y jóvenes. Además, las obras de capa asfáltica y empedrados continúan en los distintos puntos de Central.

¿Qué rescata de positivo en su gestión de este año, teniendo en cuenta la crisis de la pandemia?
Como institución, rescatamos la rapidez con que logramos sobreponernos a la adversidad de enfrentar un virus que puso al mundo de rodillas. Nosotros, en particular, nos enfocamos en tres grandes ejes: educación, salud y obras de infraestructura. Y lo más resaltante como gestión en que la gente se involucró en cada uno de estos proyectos, demostrando un alto espíritu de solidaridad y compromiso cívico. Los kits del Programa de Alimentación Escolar llegaron puntualmente a miles de familias del departamento Central. Después de 20 años rehabilitamos el Hospital Distrital de Areguá e inauguramos una decena de Unidades de Salud Familiar. A los que debemos sumar el programa de caminos asfaltados y empedrados que no se detuvo durante todo el año. En la milenaria sabiduría china la palabra crisis, conformada por dos caracteres, se traduce, primero como peligro, y, segundo, como oportunidad. Nosotros hicimos uso de su segunda acepción.
¿Qué mensaje deja por la Navidad y Año Nuevo a la ciudadanía?
En vísperas del más grande milagro que presenció la humanidad, el nacimiento del Mesías prometido, tenemos que renovar nuestro amor al prójimo y fortalecer nuestra fe en un porvenir esperanzador. Que la Navidad nos encuentre más unidos que nunca y que el despertar del Nuevo Año nos muestre el camino de la solidaridad para levantar todos juntos, como tantas otras veces, a nuestro querido Paraguay. Compartamos la alegría de Belén, con devoción y responsabilidad.