lunes, octubre 2, 2023
spot_img
InicioACTUALIDADSi tienes problemas cardíacos, debes extremar cuidados en el invierno

Si tienes problemas cardíacos, debes extremar cuidados en el invierno

SAN LORENZO. Durante la temporada invernal en el corazón ocurre una constricción en las arterias, haciendo que disminuya el flujo de sangre que circula por ahí, es por eso que si una persona padece de algún tipo de obstrucción en las coronarias puede facilitar un infarto.

La Dra. María Paniagua, Especialista del Departamento de Cardiología Adultos del Hospital de Clínicas de San Lorenzo, explicó sobre los signos de alarmas y cuidados que deben tener las personas con patología cardíacas.

Dra. María Paniagua.

“Por lo general en el invierno las personas se relajan con respecto a su alimentación, actividad física e incluso con las medicaciones que deben consumir, es por eso que los pacientes cardiópatas e incluso con diabetes y otras patologías deben tener cuidados estrictos”, acotó la Cardióloga.

Entre los signos de alarma ante un posible principio de infarto, la doctora mencionó que en los hombres esto se manifiesta con dolores en el medio del pecho, extendiéndose hacia la parte superior del cuello y el brazo izquierdo. Mientras que en las mujeres puede darse de manera más sensible con palpitaciones, falta de aire, sensación de angustia, dolores y opresión en el pecho.

La especialista recalcó además que muchas veces ciertos signos de alarma en las mujeres suelen confundirse porque son más sensibles que en los hombres, destacando además que anteriormente el infarto podía aparecer en la mujer alrededor de los 60 años y actualmente existen estadísticas de mujeres jóvenes que sufrieron de uno.

Recomendaciones para las personas con patologías cardíacas

-Realización de actividad física: para aquellas que no puedan hacer ejercicios de mayor intensidad se recomienda entre 10 a 15 minutos de caminata a fin de evitar el sedentarismo.

-Evitar las frituras y alimentos con alto contenido de sodio. Lo importante es mantener una dieta equilibrada y acorde a las recomendaciones médicas.

-No suspender la medicación. Si la persona se encuentra consumiendo medicamentos para su tratamiento, debe seguir con la administración correcta de los mismos.

-Las situaciones de estrés también son factores que conllevan a un infarto, es por eso que se recomienda evitar las alteraciones en personas cardiacas.

Actualmente el Departamento de Cardiología Adultos del Hospital de Clínicas realiza a través de la teleconsulta el seguimiento de los pacientes crónicos que ya fueron fichados en el servicio.

Most Popular

Recent Comments