Un músico no muere, sigue vivo mediante su arte.
SAN LORENZO. La comunidad cultural de San Lorenzo se encuentra de luto por la partida de uno de los cantantes que más aportó para enriquecer el arte en la ciudad. Hoy, a sus 69 años, emprendió su viaje eterno. Nació un 21 de setiembre del año 1951, a su memoria, desde San Lorenzo News, realizamos un breve recorrido por su larga trayectoria y admirada carrera que lo posicionó también en el país.
«Desde que yo tengo memoria, él ya estaba en el ruido. Allá por los años 70, 80 y diría que también los 90, no existían los Djs, entonces la música en las fiestas eran con orquestas. Suelo hablar de los legendarios, como la Orquesta Los Másters, a partir de ahí se fueron formando más y eran sensación, marcaron época, Mateo Riveros era uno de los que iniciaron esa banda, con otro nombre al inicio», contó el conocedor de historias Silvio Avalos Sánchez.

La orquesta se llamaba «Los Electrónicos Boys», que dejó huellas imborrables en la cultura paraguaya, principalmente en el ámbito musical y ayudó además a forjar y hacer relucir a grandes exponentes de la música. Pasó a llamarse «Los Másters», tiempo después, siempre con el mismo estilo que sellaba en cada acto festivo o de celebración social.

«Lastimosamente no me tocó ver esa parte, solo los últimos tiempos de Los Másters. Pero Mateo queda en la historia a partir de ahí, como cantante era un ídolo, era un ícono musical para la juventud de San Lorenzo de aquel tiempo, siempre se dedicó al canto, ya de forma independiente y hasta tuvo un grupo de mariachis por muchos años», contó Avalos.
PASÓ SU VIDA CANTANDO
Mateo Riveros cantaba solo y en grupos, se pasó la vida cantando, con el carisma y gran talento que lo caracterizaba. Aparte de su cautivador arte, su forma de ser como una persona con personalidad libre, un hombre extrovertido y ofreciendo siempre alegría a todos, lo convirtió en una gran figura y gran amigo a la vez.

«Él se ganó su lugar, el cariño y el recuerdo de la gente», aseguró Silvio, quien comparte a diario imágenes y datos antiguos de San Lorenzo del Campo Grande, para mostrar la historia y valorizar más a la comunidad. (Fotos/ Gentileza de Marcos Elizeche).
¡Buen viaje a un ícono de la música en San Lorenzo, Mateo Riveros!